AQUI EN SECTOR CELULAR TRATAREMOS TEMAS DE INTERES QUE IREMOS AGREGANDO 

Puedes dejar tus comentarios y sugerencias en el formulario de contacto

 

 

¿QUE HAGO SI SE ME MOJA EL CELULAR?

ES FRECUENTE QUE LOS USUARIOS DE CELULARES POR UNA Y OTRA RAZON SE LES MOJE EL CELULAR, POR TAL MOTIVO ES NECESARIO EN PRIMER LUGAR QUITAR LA BATERIA DEL MISMO Y NUNCA PRESIONAR EL BOTON DE ENCENDIDO, ACTO SEGUIDO TRATAR DE SECAR LO MAS POSIBLE EL EQUIPO PARA LUEGO LLEVARLO AL SERVICIO TECNICO PARA SU POSTERIOR SECADO ESPECIAL , REVICION Y REPARACION SI LO AMERITA.

NUNCA EXPONGA DEMASIADO TIEMPO  EL CELULAR A LA SECADORA DE PELO SI PIENSAS SECARLO CON UNA DE ELLAS, YA QUE PODRIAS DAÑAR EL PLASTICO DE LA CARATULA Y SOBRECALENTAR LA PANTALLA, TEN ENCUENTA QUE LOS METODOS DE SECADO CON ARROZ Y EXPONER AL SOL SON POCO O NADA FUNCIONALES YA QUE LA HUMEDAD SE DEPOSITA POR DEBAJO DE LOS INTEGRADOS COMUNMENTE LLAMADOS POR LOS TECNICOS COMO ( IC ), POR OTRO LADO LA HUMEDAD NO BIEN TRATADA    PRODUCIRA EN LA PLACA DEL CELULAR HONGOS QUE POSTERIORMENTE DAÑARAN LOS COMPONENTES SMT DEL SISTEMA.


TECNOLOGIA RESISTIVA Y CAPACITIVA  ¿QUE ES ?

 

Por medio de estea artículo queremos dar una breve descripción de lo que significa y las diferencias entre las dos versiones de tactiles existentes en los dispositivos móviles de hoy en día.

 

 Según la tecnología que usen, hay dos tipos de pantallas táctiles de uso habitual:

  • Resistivas: Son más baratas y no les afectan el polvo ni el agua salada y, además de ser más precisas, pueden ser usadas con un puntero o con el dedo. Sin embargo, tienen hasta un 25% menos de brillo y son más gruesas, por lo que están siendo sustituidas por otras en los dispositivos móviles que precisan un tamaño y un peso ajustados y mayor brillo en la pantalla por la posibilidad de estar expuestos a la luz directa del sol.
  • Una pantalla táctil resistivo es compuesto de varias capas. Las más importantes son dos finos metálicos eléctricamente condutivas y resistivas capas separadas por finos espacio. Cuando algunos retoques objeto de este tipo de panel táctil, las capas están conectados en un determinado punto, el panel entonces eléctricamente actos semejantes a los Divisores de tensión con dos salidas conectadas. Esto provoca un cambio en la corriente eléctrica, que es registrada como un evento toque y enviada para el controlador de transformación.

    Una pantalla resistiva ofrece entre 75% a 85% de precisión, y siempre necesitan ser calibradas, a causa del desgaste del material, lo que acaba cambiando la tensión de referencia. Son las pantallas más baratas del mercado.

  • Capacitivas: Basadas en sensores capacitivos, consisten en una capa de aislamiento eléctrico, como el cristal, recubierto con un conductor transparente, como el ITO (tin-doped indium oxide). Como el cuerpo humano es también un conductor eléctrico, tocando la superficie de la pantalla resulta una distorsión del campo electrostático de la pantalla, la cual es medida por el cambio de capacitancia (capacidad eléctrica). Diferentes tecnologías pueden ser usadas para determinar en qué posición de la pantalla fue hecho el toque. La posición es enviada al controlador para el procesamiento. La calidad de imagen es mejor, tienen mejor respuesta y algunas permiten el uso de varios dedos a la vez (multitouch). Sin embargo, son más caras y no se pueden usar con puntero normal, sino con uno especial para las pantallas capacitivas.
  • Pantallas de toque Capacitiva Proyectada consisten de un sensor hecho de un reticulado de micro hilos laminados entre dos capas de vidrio. Ese conjunto puede ser montado por detras de una instalación, como por ejemplo una vitrine, incluyendo hasta vidrios de seguridad hasta 18 mm.

    Durante el toque, una capacitância es formada entre el dedo y el sensor reticulado. La localización del toque es calculada en función de la alteración de las características eléctricas en el sensor.

    La precisión de este tipo de pantalla es prácticamente 100%, ella es de alta durabilidad, pero no puede trabajar en ambientes muy fríos o calientes.

 

pantalla capacitiva ANDROID ES CAPACITIVO O RESISTIVO


Como alargar la duración de la carga de la batería de los teléfonos celulares

 


Alargar la duración de la carga de la batería de los teléfonos celulares
Medidas a seguir para lograr que dure más tiempo la carga de la batería en los teléfonos y móviles.
Lista que debes revisar para asegurarte de no usar de forma inadecuada la batería y estar sobre cargándola innecesariamente, lo que trae consigo una reducción de su tiempo de vida útil. Consejos sobre el empleo de las baterías de Litio que usan los celulares para evitar su desgaste y deterioro.


Los teléfonos celulares o Smartphone con conexión a internet a pesar de contar con baterías bastante eficientes de litio, en caso de usarlos con la configuración predeterminada comprobaremos que la carga de la batería se consume rápidamente, en ocasiones puede durar solo pocas horas.


¿Por qué dura tan poco la carga de las baterías?

Estos teléfonos poseen varias funcionalidades que están encendidas constantemente y consumiendo energía, las usemos o no.
El mayor por ciento de la carga se gasta en procesos relacionados con redes, que se ejecutan de forma secundaria sin percatarnos, no obstante existen otras causas.
Es necesario acceder a la configuración del móvil y desactivar el modo automático de todas las funcionalidades y características que no sean imprescindibles.
A continuación una lista ordenada por su importancia, con las medidas a seguir para lograr un menor consumo de energía en los teléfonos celulares.

 

 

Medidas para lograr que dure más la carga de la batería en los celulares

Existen medidas elementales que debemos cerciorarnos de seguir parar evitar el desgaste innecesario de la bacteria, son las siguientes:
 

1- Desactivar el modo automático de la conexión a redes WiFi

WiFi o la conexión a redes inalámbricas, es la característica que más energía consume en los teléfonos, ya que se está explorando constantemente y comprobando la disponibilidad de redes a nuestro alrededor.
Es recomendado solo activar este modo al usar una red y desactivarlo después de terminar.

Los teléfonos celulares actualmente se conectan a internet usando diferentes tecnologías: 3G, GPRS y Wi-Fi.
De forma predeterminada intentan conectarse primero a una red Wi-Fi, si no es posible tratan de establecer una conexión 3G y en caso de no estar disponible intentan usar GPRS (el sistema clásico de telefonía).

2- Desactivar el modo automático de la conexión a redes 3G

Si se cuenta con acceso a redes 3G, solo usarla en casos necesarios como es la descarga de archivos donde se requiere más ancho de banda, otras tareas habituales es más lógico hacerlas empleando la conexión normal GPRS.


3- Desactivar el Bluetooth

Tener activado el BlueTooth y no usarlo es una de las formas más habituales de consumir la carga de la batería. Si no usas el sistema de manos libres mientras conduces, se recomienda que lo mantengas desactivado.


4- Desactivar el modo automático en el correo electrónico

Asegurarse de no usar el modo automático conocido por Push, que permite estar revisando constantemente la existencia de mensajes nuevos, salvo que sea necesario.


5- Desactivar la vibración si no es imprescindible

Usar la vibración puede ser necesario en muchas ocasiones, sino puede acabar con la batería rápidamente, úsalo a discreción.


Contacto

Hospital del Celular

Laurel,Corredores,Puntarenas

8553-18-45
2780-11-43
Skype: hospitaldelcelularcr